
| 
			 La representación de 
			objetos a su tamaño natural no es posible cuando éstos son muy 
			grandes o cuando son muy pequeños. En el primer caso, porque 
			requerirían formatos de dimensiones poco manejables y en el segundo, 
			porque faltaría claridad en la definición de los mismos. 
           Si el numerador de esta 
			fracción es mayor que el denominador, se trata de una escala de 
			ampliación, y será de reducción en caso contrario. La escala 1:1 
			corresponde a un objeto dibujado a su tamaño real (escala natural).  | 
		
1.- Tipos de escala
		  
		Basado en el Teorema de Thales se utiliza un 
		sencillo método gráfico para aplicar una escala. 
		
		Véase, por ejemplo, el caso para E 3:5 
  | 
	
En un mapa se representa con el siguiente 
gráfico 
La escala numérica se indica con una fracción donde el numerador equivale a un centímetro y el denominador al número de veces que se ha reducido la realidad representada en el mapa
Se expresa: 1:50.000 1/50.000; por lo general se prefieren los denominadores con cifras redondas
Las escalas normalizadas en España son:
|   | 
			  | 
		
| 1 / 25.000 Mapa Topográfico Base |   | 
		
| 1 / 50.000 Mapa Topográfico Nacional |   | 
		
| 1 / 200.00 Conjuntos Provinciales |   | 
		
| 1 / 500.000 |   | 
		
| 1 / 1.000.000 Península e Islas |   | 
		
| 1 / 1.000.000 Internacional del Mundo |   | 
		
|   | 
		|